Suscríbete
Prensa México
lunes, enero 30, 2023
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
No Result
View All Result
Prensa México
No Result
View All Result

Propone Liz Arroyo reforma a la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de Centros de Justicia

by Editorial .
diciembre 15, 2022
in Congreso, Tendencias, Titulares
0
La diputada Liz Arroyo legisla y convive con y para las niñas y niños de Oaxaca
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

San Raymundo Jalpan, Oax. a 14 de diciembre de 2022.- En Sesión Ordinaria de la LXV Legislatura del Estado, la diputada Lizett Arroyo Rodríguez presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género, en materia de Centros de Justicia.

 

La propuesta contempla que el Centro de Justicia para las Mujeres, sea un órgano descentralizado, con personalidad jurídica, patrimonio propio, autonomía técnica e independencia presupuestaria, y que tenga por objeto coadyuvar y vincular bajo una política integral, multisectorial e interinstitucional, la prevención y atención a mujeres en situación de violencia de género, sobrevivientes de feminicidio,  o de violación de derechos humanos, así como de sus hijas e hijos, y las víctimas indirectas y potenciales.

 

Liz Arroyo, refirió que la propuesta tiene la finalidad de promover y garantizar el acceso a la justicia, el ejercicio pleno de derechos y la incorporación de las Mujeres a la vida productiva, social, cultural y política.

En este contexto, la parlamentaria señaló que es importante dimensionar correctamente la amplitud del daño que causa la violencia de género en contra de las mujeres y que afecta sus derechos fundamentales como la libertad, igualdad, autonomía e incluso su propia vida; además esta violencia se configura como estructural.

Al respecto, cabe mencionar que el acuerdo por el que se crea el Centro de Justicia para las Mujeres en Oaxaca, de fecha 26 de mayo de 2012, y publicado el día 9 de julio de ese mismo año, decreta que el objetivo del CEJUM Oaxaca deberá planear, elaborar e impulsar, en el ámbito de sus respectivas competencias, estrategias y acciones en materia de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, a través de proyectos y servicios de atención integral para mujeres y niñas víctimas de violencia.

Tags: 65 Legislatura LocalCongreso de OaxacaDistrito XIIILiz Arroyo Rodríguez
Editorial .

Editorial .

Next Post
En unión y gobernabilidad edil de Tlaxiaco rendirá su primer informe de actividades.

En unión y gobernabilidad edil de Tlaxiaco rendirá su primer informe de actividades.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca de
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad
  • Servicios
Contáctanos: +52 951 112 1047

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..

No Result
View All Result

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..