Suscríbete
Prensa México
miércoles, febrero 8, 2023
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
No Result
View All Result
Prensa México
No Result
View All Result

La UABJO fortalecerá el manejo de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos.

by Editorial .
noviembre 10, 2022
in Valles Centrales
0
La UABJO fortalecerá el manejo de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos.

La UABJO fortalecerá el manejo de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos.

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

NOV 10 – 2022

 

 

Con el propósito de fortalecer el manejo de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos – RPBI, en las diversas áreas blancas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), recientemente se ha conformado un Comité de Salud.

Dicho órgano especializado, es presidido por la Mtra. Isabel Cruz Cortés, Directora de la Facultad de Enfermería y Obstetricia (FAEO), y lo integran también los y las Directoras de las Facultades de Medicina y Cirugía, Odontología, Ciencias Químicas, Medicina Veterinaria y Zootecnia, así como Enfermería Huajuapan y Enfermería Tehuantepec.
“Trabajaremos de manera conjunta para continuar fortaleciendo estas acciones entre nuestras Unidades académicas, en estricto apego a la norma 087-ECOL-SSA1-2002, haciendo participes a estudiantes, docentes y personal de apoyo”, comentó Cruz Cortés.

Agregó, que es muy importante que se sepa realizar la correcta clasificación de estos residuos, como son: lancetas, agujas de jeringas desechables, gasas, material de vidrio usado en laboratorios, sangre, entre otros.
“Si no se hace una separación adecuada, todas las personas expuestas a ellos corren el riesgo de contaminarse a través de grietas, cortes de la piel o lesiones con objetos punzocortantes” subrayó.

No omitió mencionar que además de ello, esto también causa deterioro del ambiente natural, manifestado en contaminación de suelo, aire, cuerpos de agua y alimentos.

Por lo que dio a conocer que otro de los objetivos es difundir toda la información relacionada con este tema en la comunidad universitaria y en su momento trabajar con todas las Escuelas Preparatorias.

En este sentido, informó que la capacitación respectiva comenzará el próximo 25 de noviembre a partir de las 9:00 de la mañana en el auditorio de la FAEO con la participación del Médico Epidemiológico, Reynaldo Zavaleta Miguel, quien impartirá el tema “Norma oficial 087-ECOL-SSA1-2002”.

Por lo que hizo un llamado a la comunidad universitaria a hacer conciencia en la separación de residuos y basura, que cada persona haga lo propio para evitar generar exceso de desechos.

Finalmente comentó que posterior a la capacitación y fortalecimiento de estas acciones, se emprenderá el proyecto de la clasificación de la basura en el ámbito universitario.

De esta manera y ante la preocupación constante por el cuidado del medio ambiente y la promoción de una nueva cultura universitaria, la UABJO mantiene firme su compromiso educativo y social.

 

 

 

 

 

 

 

 

FUENTE DE LA INFORMACIÓN : http://www.uabjo.mx/la-uabjo-fortalecera-el-manejo-de-residuos-peligrosos-biologico-infecciosos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: BIOLÓGICO-INFECCIOSOSMEXICONOTICIASOaxacaRESIDUOSUABJO
Editorial .

Editorial .

Next Post
Dátiles, dulce sabor del Oriente

Dátiles, dulce sabor del Oriente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca de
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad
  • Servicios
Contáctanos: +52 951 112 1047

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..

No Result
View All Result

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..