Suscríbete
Prensa México
domingo, enero 29, 2023
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
No Result
View All Result
Prensa México
No Result
View All Result

Contarán 23 municipios con Unidades Municipales de Reeducación, pioneras en su tipo a nivel nacional: SSPO

• El Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la SSPO y en coordinación con la COPLADE, fortalece la atención de 22 municipios que cuentan con alerta de violencia de género contra las mujeres

by Editorial .
septiembre 28, 2022
in Valles Centrales
0
Contarán 23 municipios con Unidades Municipales de Reeducación, pioneras en su tipo a nivel nacional: SSPO

Contarán 23 municipios con Unidades Municipales de Reeducación, pioneras en su tipo a nivel nacional: SSPO

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Oaxaca de Juárez, Oax., 23 de septiembre de 2022.- 

 

 

 

Mediante un trabajo conjunto con la Coordinación General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (COPLADE), la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), instalará 23 Unidades Municipales de Reeducación, pioneras en su tipo a nivel nacional.

Dichas unidades se establecerán en 22 municipios que cuentan con Alerta de Violencia de Género (AVG) y las cuales servirán para constituir la estadística estatal que integra el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia de Género contra las Mujeres (BANAVIM).

Durante la entrega de convenios, la titular de la SSPO, Dalia Baños Noyola subrayó que a través de ello, se da cumplimento a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género al coordinar acciones entre Estado y Municipios para el diseño e implementación de programas de reeducación en beneficio de las niñas, adolescentes y mujeres de Oaxaca, así como lo ha instruido el gobernador, Alejandro Murat Hinojosa.

Asimismo, agregó que, del 26 al 30 de septiembre, se realizará una jornada de capacitación dirigida a representantes de los 23 municipios y, la cual estará a cargo del personal del Centro de Reeducación para hombres que ejercen violencia contra las mujeres (Crehvm).                                                                                                           

Entre los municipios beneficiados se encuentran Huajuapan de León, Santa Lucía del Camino, Santiago Jamiltepec, Villa de Zaachila, Teotitlán de Flores Magón, Santa María Yucuiti, Valle Nacional, Santa María Apazco, Tlaxiaco, Zimatlán de Álvarez, San Bartolo Coyotepec y Miahuatlán de Porfirio Díaz.

Al igual que, San Agustín Loxicha, Asunción Nochixtlán, San Juan Mixtpec, Santiago Laollaga, San Mateo del Mar, Putla Villa de Guerrero, Ixtlán de Juárez, Santo Domingo Tepuxtepec, Santa María Tonameca, Acatlán de Pérez y, San Juan Bautista Tuxtepec.

 

 

 

Contarán 23 municipios con Unidades Municipales de Reeducación, pioneras en su tipo a nivel nacional: SSPO
Contarán 23 municipios con Unidades Municipales de Reeducación, pioneras en su tipo a nivel nacional: SSPO
Contarán 23 municipios con Unidades Municipales de Reeducación, pioneras en su tipo a nivel nacional: SSPO
Contarán 23 municipios con Unidades Municipales de Reeducación, pioneras en su tipo a nivel nacional: SSPO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FUENTE DE LA INFORMACIÓN : https://www.oaxaca.gob.mx/comunicacion/contaran-23-municipios-con-unidades-municipales-de-reeducacion-pioneras-en-su-tipo-a-nivel-nacional-sspo/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: ESTADO DE OAXACAGOBIERNOMEXICOMUJERESMUNICIPIOSNOTICIASOaxacaSSPOVIOLENCIAVIOLENCIA DE GÉNERO
Editorial .

Editorial .

Next Post
Juegos interactivos desplazan preferencia por actividades recreativas, incluso sociofamiliares

Juegos interactivos desplazan preferencia por actividades recreativas, incluso sociofamiliares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca de
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad
  • Servicios
Contáctanos: +52 951 112 1047

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..

No Result
View All Result

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..