Suscríbete
Prensa México
domingo, junio 4, 2023
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
No Result
View All Result
Prensa México
No Result
View All Result

Espacio Social: Oaxaca no es boutique. Guelaguetza y gentrificación

by Editorial .
julio 6, 2022
in Opinión, Tendencias, Titulares
0
Vacunas pediátricas contra COVID-19 aplicadas en Oaxaca cuentan con vida útil de 9 meses
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Oaxaca, Oaxaca, 6 de julio de 2022

El término “gentrificación” proviene del inglés “gentry” y se traduce como un fenómeno que ocurre en las ciudades, mismo que transforma los barrios populares y de tradición en zonas de plusvalía, esto por la llegada de personas con mayor poder adquisitivo.

Oaxaca de Juárez, la capital del estado del mismo nombre, ha visto que este fenómeno ocurre de manera cada vez más acelerada. Antiguos barrios de tradición se han convertido en espacios de gentrificación turística que han expulsado a sus habitantes hacia las periferias, más aún en temporadas altas, como la del mes de julio debido a las actividades de la mal nombrada “Máxima fiesta de los oaxaqueños”

En esta emisión platicamos con Leandro Esmar y Frank Tapia, quienes publicaron el fanzine “Desprecio y despojo: turismo y gentrificación en Oaxaca”, en este programa escucharemos sus experiencias y reflexiones en torno a la gentrificación turística que ocurre en la ciudad en la que nacieron.

También conversamos con el pintor y escultor Demetrio Barrita, quien fue expulsado de Jalatlaco, un barrio antiguo que existía mucho antes de que llegaran los españoles al Valle de Oaxaca; el artista tuvo que abandonar este barrio a causa de no poder pagar los elevados costos de renta por un espacio que en 2001 costaba mil pesos y actualmente, a causa de la gentrificación turística, oscila arriba de 20 mil pesos; Demetrio Barrita nos comparte qué soluciones se podrían implementar para hacer frente a este fenómeno. Asimismo escucharemos la palabra de Aldo González, integrante de la Unión de Organizaciones de la Sierra Juárez, quien nos comparte su visión en torno al espectáculo dancístico que expropió el término Guelaguetza a los pueblos y comunidades que la han practicado ancestralmente con sus propias lógicas.

https://www.educaoaxaca.org/index.php?page=acymailing_front&ctrl=fronturl&task=click&urlid=26940&userid=3693&mailid=1052&noheader=1

Editorial .

Editorial .

Next Post
Avanza IEEPCO en propuesta de redistritación electoral

Avanza IEEPCO en propuesta de redistritación electoral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca de
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad
  • Servicios
Contáctanos: +52 951 112 1047

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..

No Result
View All Result

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..