Suscríbete
Prensa México
domingo, enero 29, 2023
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
No Result
View All Result
Prensa México
No Result
View All Result

“TikTok” cambia la forma de ver contenido

• Más que número de seguidores, lo que importa es la historia que cuentes, dijo Laura Reyna de la Garza • Tiene más de un billón de usuarios y está en 75 idiomas de 150 países

by Editorial .
octubre 5, 2022
in Nacional
0
“TikTok” cambia la forma de ver contenido

Nuevas formas de comunicación

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

5 de octubre de 2022

Bailes, recetas de cocina, rutinas de ejercicio, cuidado de animales y música hacen de TikTok una herramienta digital ágil y divertida; su función va más allá de entretener, pues también participa en causas sociales y apoya campañas de bienestar para la comunidad.

 

 

 

 

“No es una red social, sino una plataforma de contenidos que está impulsada por la comunidad. Aquí no importa el número de seguidores, sino la historia que vengas a contar”, aseguró la gerente de Asuntos Públicos para Latinoamérica de TikTok, Laura Reyna de la Garza.

Invitada a la octava sesión del Seminario Redes Sociales y Entornos Digitales de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación de la UNAM, la especialista explicó en un encuentro a distancia que es básicamente un espacio de entretenimiento, donde no se acepta ser una plataforma política ni promover candidatos, pero sí defender causas sociales.

Tenemos una presencia global de más de un billón de usuarios en el mundo, estamos en más de 75 idiomas de 150 países y eso lo tomamos en serio. A nivel global tiene cuatro causas principales: bienestar y seguridad; crecimiento económico inclusivo y sostenible; diversidad, igualdad e inclusión; y cambio climático, destacó la experta.

Apto para mayores de 13 años, apoya programas como Creadores del Mañana (para afrontar el cambio climático) y Dona en TikTok, una sección que respalda campañas como Un kilo de ayuda y Contra la violencia sexual.

“Está redefiniendo la cultura mundial, pues está cambiando la forma en que las personas ven contenido y se conectan con el mundo que les rodea. Estamos convirtiendo momentos en movimientos culturales”, consideró.

Dentro de su estructura, señaló, esta plataforma digital busca que cada usuario siga tres pasos: conoce, aprende y toma acción. Así presentan primero una historia, las personas se relacionan con el contenido y más tarde participan.

De la Garza enfatizó que la seguridad y protección de las personas usuarias es la prioridad. “Empleamos recursos tecnológicos y humanos para moderar contenidos y promover un ambiente positivo”. Al hacerlo, crean un entorno positivo para sus comunidades.

Entre las Normas de la Comunidad destacan: protecciones de seguridad para menores, intimidación y acoso, actividades ilegales y bienes regulados, contenido violento y gráfico, comportamiento de odio, retos y actividades peligrosas, suicidio, autolesiones y trastornos alimentarios, desnudos y actividades sexuales entre adultos.

“TikTok es una comunidad diversa y global. Trabajamos para mantener un entorno en que todo mundo se sienta seguro y cómodo para crear videos, pertenecer a una comunidad y pasar un rato divertido”. Nuestro objetivo es que continúe como un lugar de inspiración, creatividad y alegría, refirió De la Garza.

#PositivamenteUNAM
https://covid19comision.unam.mx/

FUENTE DE LA INFORMACIÓN : https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2022_807.html

Tags: @UNAM_MXCAMPAÑASCOMUNIDADIDIOMASMEXICONOTICIASNÚMERO DE SEGUIDORESPAÍSESTIKTOKUNAMUSUARIOS
Editorial .

Editorial .

Next Post
El cambio climático multiplica las amenazas a las mujeres y las niñas y aumenta la desigualdad de género

El cambio climático multiplica las amenazas a las mujeres y las niñas y aumenta la desigualdad de género

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca de
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad
  • Servicios
Contáctanos: +52 951 112 1047

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..

No Result
View All Result

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..