Suscríbete
Prensa México
lunes, mayo 29, 2023
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
No Result
View All Result
Prensa México
No Result
View All Result

Secretaría de Bienestar evalúa avances del programa Sembrando Vida

• Todos los árboles serán registrados ante Semarnat y Sader para beneficio de sembradores

by Editorial .
julio 6, 2022
in Nacional
0
Secretaría de Bienestar evalúa avances del programa Sembrando Vida

Subsecretario Raúl Paulín

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Comunicado

 

 

 06 de julio de 2022

 

 

Subsecretario Raúl Paulín define agenda institucional del segundo semestre del año en conjunto con titulares de coordinaciones

 

 

 

 

El subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar, Hugo Raúl Paulín Hernández, encabezó la reunión cuatrimestral de evaluación y planeación con los 28 coordinadores y coordinadoras del programa Sembrando Vida en el país, con la finalidad de establecer acciones institucionales que llevarán a cabo en los próximos meses.

Este espacio de análisis y reflexión tuvo el propósito de definir los temas sustanciales para la segunda mitad del año.

Durante las reuniones, celebradas en las instalaciones de la Secretaría de Bienestar, se determinó iniciar el registro de los árboles sembrados en coordinación con las Secretarías del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Esta decisión permitirá a las y los sembradores contar con un marco legal y normativo que reconozca los sistemas agroforestales donde han incorporado especies forestales, frutales, agroindustriales y cultivos, para su adecuada comercialización.

También se dieron a conocer importantes avances de la campaña «Uno 400 por México” que forma parte del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Consiste en motivar a las y los sembradores para incrementar una tonelada adicional de maíz y 400 kilogramos de frijol a sus cultivos, aprovechando todos los espacios disponibles dentro de sus sistemas agroforestales e incorporando nuevas áreas a la producción de granos básicos.

Respecto al avance de la Tercera Jornada Nacional de Siembra en los 21 estados donde está en desarrollo el programa, el subsecretario Raúl Paulín informó que registra un avance de 20 por ciento en las parcelas, de una meta de 382 millones de árboles, porcentaje que avanza conforme a lo planificado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FUENTE DE LA INFORMACIÓN : https://www.gob.mx/bienestar/prensa/secretaria-de-bienestar-evalua-avances-del-programa-sembrando-vida

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: BienestarMEXICONOTICIASPROGRAMASECRETARÍA DE BIENESTAR
Editorial .

Editorial .

Next Post
Con rayos cósmicos obtendrán radiografía del Popocatépetl

Con rayos cósmicos obtendrán radiografía del Popocatépetl

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca de
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad
  • Servicios
Contáctanos: +52 951 112 1047

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..

No Result
View All Result

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..