Oaxaca de Juárez, Oax. 05 de julio de 2022.
Para este día, el huracán “Bonnie” de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, continuará su desplazamiento paralelo a costas del Pacífico Mexicano, focalizándose al sur de las costas de Colima y Jalisco, sus extensas bandas nubosas mantendrán lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en los estados del occidente, centro y sur del territorio nacional, con lluvias puntuales intensas que podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, inundaciones y deslaves en zonas bajas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, además de viento con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Jalisco (sur), Michoacán y Guerrero (occidente). Asimismo, se pronostica el ingreso de la nueva onda tropical Núm. 9 que recorrerá la Península de Yucatán, provocando lluvias fuertes a puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en dicha región. Por otro lado, el monzón mexicano sobre el noroeste de México, aunado con inestabilidad atmosférica superior, originará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en la región mencionada. Finalmente, continuará el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste, norte y noreste de México, con temperaturas superiores a 40°C en Baja California, Sonora, Nuevo León y Tamaulipas.
Se prevén lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca; lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Chihuahua, Nayarit, Estado de México, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Sinaloa, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz y Tabasco. Las lluvias fuertes se acompañarán de descargas eléctricas, vientos fuertes y probable caída de granizo.
Temperaturas máximas de 30 a 35°C en San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Nayarit, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
Para el Pacífico Sur cielo medio nublado a nublado, con lluvias puntuales intensas acompañadas de descargas eléctricas en Guerrero y Oaxaca y lluvias muy fuertes en Chiapas, estas lluvias podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, inundaciones y deslaves en zonas bajas. Ambiente fresco por la mañana y bancos de niebla en zonas serranas. Por la tarde, ambiente cálido en la región y caluroso en costas. Viento con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Guerrero (occidente) y viento con rachas de 50 a 60 km/h en Oaxaca y Chiapas.
Recomendaciones: consultar los boletines que emite la CONAGUA a través de la CEPCO, tomar precauciones ante lluvias puntuales intensas, actividad eléctrica, granizadas y fuertes rachas de viento, podrían generar deslaves, caída de árboles, aumento en los caudales de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas; no resguardarse debajo de los árboles en las tormentas por caída de rayos; ante el calor hidratarse constantemente principalmente los menores de edad y adultos mayores por ser los más propensos a deshidratarse; evite permanecer mucho tiempo bajo los rayos del sol, use ropa ligera y de colores claros. por el coronavirus al salir de casa usar cubrebocas y conservar la sana distancia, y seguir las indicaciones de las Autoridades de Gobierno, Protección Civil y Capitanías de Puerto en la Entidad.



