Suscríbete
Prensa México
lunes, enero 30, 2023
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
No Result
View All Result
Prensa México
No Result
View All Result

El arte enriquece la diplomacia: Ebrard

by Editorial .
octubre 21, 2022
in Nacional
0
El arte enriquece la diplomacia: Ebrard

El arte enriquece la diplomacia: Ebrard

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

21 de octubre de 2022

 

 

 

El secretario Marcelo Ebrard inauguró la exposición “Tlali; el sendero de la tierra cultivada”

 

 

El canciller Marcelo Ebrard Casaubon inauguró hoy en el Instituto Matías Romero la exposición “Tlali; el sendero de la tierra cultivada”, como resultado del diálogo bilateral México-Canadá, promovido a través de la iniciativa México Creativo.

El proyecto artístico ofrece de manera presencial y simultánea tres muestras individuales en diálogo: “Pareidolias Étnicas” del artista mexicano Gabriel Mestre Arrioja, curada por Jorge Reynoso Pohlenz; “Charting the Salted Edges”, curada por Antonio Outón; y “Toutes Directions” del argentino Vicente Grondona con curaduría de Rafael Toriz.

Durante su intervención, el secretario de Relaciones Exteriores aseguró «que toda creación, toda creación política, artística, literaria, empieza en el arte […] antes que cualquier otra cosa nos podemos entender con la creación artística, y por esa razón el Instituto Matías Romero está invitando y participando y promoviendo muchas actividades artísticas importantes”.

“Vamos a seguir adelante con este tipo de actividades que enriquecen la diplomacia mexicana y nos enriquecen como seres humanos”, puntualizó.

En el evento también participaron el director general del Instituto Matías Romero, Alejandro Alday; la artista canadiense Janet Bellotto; y el curador mexicano Jorge Reynoso.

La exposición estará abierta al público de forma gratuita hasta el 19 de noviembre de 2022, en la sala 2 del Museo de la Cancillería, de lunes a sábado de 11:00 a 17:00 horas.

/cms/uploads/image/file/758541/IMG-20221021-WA0002.jpg

/cms/uploads/image/file/758535/IMG-20221021-WA0009.jpg

/cms/uploads/image/file/758534/IMG-20221021-WA0008.jpg

/cms/uploads/image/file/758540/IMG-20221021-WA0003.jpg

/cms/uploads/image/file/758536/IMG-20221021-WA0007.jpg

/cms/uploads/image/file/758537/IMG-20221021-WA0006.jpg

/cms/uploads/image/file/758538/IMG-20221021-WA0005.jpg

/cms/uploads/image/file/758539/IMG-20221021-WA0004.jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FUENTE DE LA INFORMACIÓN : https://www.gob.mx/sre/articulos/el-arte-enriquece-la-diplomacia-ebrard-317759?idiom=es

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: ARTEDIPLOMACIAEBRARDEXPOSICIÓNMARCELO EBRARDMEXICONOTICIASSecretarìa de Relaciones Exteriores
Editorial .

Editorial .

Next Post
Propone Liz Arroyo Reforma a la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos del Estado de Oaxaca

Propone Liz Arroyo Reforma a la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos del Estado de Oaxaca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca de
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad
  • Servicios
Contáctanos: +52 951 112 1047

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..

No Result
View All Result

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..