Oaxaca de Juárez, Oax. 04 de marzo de 2022.
Durante este día, un nuevo frente frío se desplazará sobre el noroeste del territorio nacional e interaccionará con una vaguada polar y con la corriente en chorro subtropical, ocasionando fuertes rachas de viento con tolvaneras en dicha región, así como en el Golfo de California, además de condiciones para lluvias con intervalos de chubascos en Baja California y lluvias aisladas en Sonora y con la probabilidad para la caída de aguanieve o nieve en la sierra norte de Baja California. Por su parte, una línea seca se establecerá al norte del estado de Coahuila y generará rachas de viento con probabilidad de tolvaneras en el noreste del país. Dos canales de baja presión, uno sobre el interior de México y otro sobre el sureste de la República Mexicana, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, provocarán lluvias e intervalos de chubascos en el noreste, occidente, centro, sur, oriente y sureste del territorio mexicano, así como en la Península de Yucatán. Finalmente, un anticiclón en niveles medios de la atmósfera, mantendrá ambiente vespertino cálido a caluroso sobre la mayor parte del territorio nacional y ambiente frío a muy frío durante la madrugada y noche con heladas al amanecer en zonas montañosas de la Mesa del Norte y la Mesa Central.
Se prevén intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Baja California, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, y lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Sonora, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Puebla, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo. Probabilidad para la caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de La Rumorosa y San Pedro Mártir, B.C.
Temperaturas mínimas de -10 a -5°C en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0°C en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, y de 0 a 5°C en Baja California Sur, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca. Heladas en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca. Máximas de 35 a 40°C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán, y de 30 a 35°C en Sonora, Chihuahua (oriente), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
Para el Pacífico Sur cielo nublado la mayor parte del día con chubascos en Oaxaca y Chiapas, además, cielo despejado en la mañana y medio nublado por la tarde con lluvias aisladas en Guerrero. Temperaturas frías con nieblas por la mañana en zonas serranas de Oaxaca y Chiapas. Por la tarde, dominará ambiente caluroso a muy caluroso en zonas de costa. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región y viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Recomendaciones: consultar los boletines que emite la CONAGUA a través de la CEPCO, tomar precauciones ante intervalos de chubascos con actividad eléctrica, en las tormentas no resguardarse debajo de los árboles por caída de rayos; ante el frío, tomar líquidos calientes, mantener la casa ventilada si usan anafres o chimeneas para evitar la acumulación de gases tóxicos, no realizar actividades al aire libre, evitar respirar aire frío al salir de casa usando cubrebocas, abrigarse bien, si se utilizan braseros para calentar la casa, procurar no hacerlo en lugares cerrados para evitar intoxicaciones por gases, tener cuidado con los adultos mayores porque las enfermedades del corazón se agravan más por el frío. Ante el coronavirus al salir de casa usar cubrebocas y conservar la sana distancia, en lo posible es mejor no salir de casa y seguir las indicaciones de las Autoridades de Gobierno, Protección Civil y Capitanías de Puerto en la Entidad.



