Suscríbete
Prensa México
lunes, mayo 29, 2023
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
No Result
View All Result
Prensa México
No Result
View All Result

Solicitó Diputada Leticia Collado Soto crear Centro de Preservación de Lenguas Indígenas

by Editorial
enero 22, 2022
in Congreso, Destacados, Estatal, Municipios, Política, Titulares
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

San Raymundo Jalpan, Oax. 22 de Enero de 2022.- Para hacer frente al problema de la discriminación y rescatar las lenguas indígenas del estado, la diputada Leticia Socorro Collado Soto, del Grupo Parlamentario del partido Morena, propuso la creación del Centro de Estudio, Fomento y Preservación de las Lenguas Indígenas.

Dicho centro, tendrá como objeto la investigación,  rescate, fomento y difusión de las lenguas indígenas, para facilitar el diálogo con las y los legisladores, fomentar el habla de las lenguas indígenas, combatir la discriminación y evitar la desaparición de las lenguas.

Destacó la legisladora que contará con un programa de intérpretes, para atender las solicitudes de las comunidades y de la ciudadanía.

La congresista dio a conocer que existen variantes lingüísticas que presentan graves problemas en su conservación, con un muy alto riesgo de desaparición, como el zapoteco, chontal, mixteco, chatino y mazateco, lo que motivó esta iniciativa.

“Hay un reducido número de hablantes de estas lenguas, en la dispersión geográfica, en el predominio de hablantes adultos y en la tendencia al abandono de estrategias de transmisión a las nuevas generaciones”, especificó la diputada.

Aunado a esto, la exclusión de las lenguas indígenas de los espacios públicos e institucionales, lo cual resulta una incongruencia, que desde las instituciones se generen acuerdos, se firmen convenios y se conmemoren días en relación al tema de las lenguas indígenas y no se realicen acciones que atiendan la problemática de su disminución o desaparición.

Tags: LXV Legislatura del Estado de Oaxaca
Editorial

Editorial

Next Post

Sin incidentes operativo para evitar toma de caseta de cobro “Huitzo”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca de
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad
  • Servicios
Contáctanos: +52 951 112 1047

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..

No Result
View All Result

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..