Suscríbete
Prensa México
miércoles, marzo 22, 2023
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
No Result
View All Result
Prensa México
No Result
View All Result

La DIEG-UABJO convoca a participar en el Diplomado Cátedra Itinerante de Mujeres Afromexicanas

Las inscripciones están abiertas y cierran el próximo 17 de noviembre

by Editorial
noviembre 11, 2021
in Derechos Humanos, Destacados, Estatal, Municipios, Regiones, Valles Centrales
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Oaxaca de Juárez, Oax., 11 de noviembre de 2021.- Para formar lideresas que hagan frente a los cambios socioeconómicos y culturales, con pertinencia comunitaria para el ejercicio pleno de sus derechos sociales y colectivos, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, a través de la Dirección de Equidad y Género (DIEG), convoca a participar en el Diplomado Cátedra Itinerante de Mujeres Afromexicanas.

Cabe destacar que esta actividad es impulsada por la Asociación de Mujeres de la Costa en Oaxaca (AMCO), y auspiciada por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en México, en una alianza intersectorial con la Asociación Civil Mujeres Unidas en Torno al Género, la Equidad y Reivindicación (Muger), y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Además de ser una iniciativa de activistas, luchadoras sociales por los Derechos Humanos de mujeres, principalmente afromexicanas o afrodescendientes, organizadas y egresadas de nuestra Casa de Estudios.

En este sentido, la titular de la DIEG; Niz Yamille Gómez Hernández, explicó que el programa formativo está dirigido a mujeres afromexicanas o afrodescendientes de México, Guatemala, Costa Rica, Honduras y Panamá, que tengan interés por los estudios de sus derechos en sus comunidades.

Los requisitos son: ser mayores de 18 años con bachillerato o preparatoria terminada, acceso a internet, pertenecer a una comunidad u organización afromexicana o afrodescendiente y presentar una propuesta de incidencias comunitarias que desarrollarán durante la cátedra.

De esta manera dio a conocer que el Diplomado consta de 8 módulos distribuidos en 120 horas teóricas y prácticas, 7 se desarrollarán de manera virtual y uno presencial, abordando temas transversales como: afrofeminismos, teoría de la interseccionalidad, igualdad de género y desarrollo sostenible.

Gómez Hernández, dio a conocer que se cuenta con tres becas al 100% para universitarias que cumplan con todos los requerimientos.

La Catedra iniciará el 19 de noviembre con la conferencia magistral a cargo de la prominente dirigente, activista por los derechos humanos Epsy Alejandra Campbell Barr.

De esta manera, se reitera la invitación a las interesadas en participar en el Diplomado a inscribirse a través de  los correos:  catedramujeresafromexicanas@gmail.com y casalros@hotmail.com  o en los enlaces que se encuentra en la página de Facebook: Dieg Uabjo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: AMCOOaxacaOaxaca de JuárezUABJOUniversidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca
Editorial

Editorial

Next Post

Logra Fiscalía auto de formal prisión contra probable responsable de homicidio cometido en la Costa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca de
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad
  • Servicios
Contáctanos: +52 951 112 1047

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..

No Result
View All Result

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..