Suscríbete
Prensa México
domingo, abril 2, 2023
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
No Result
View All Result
Prensa México
No Result
View All Result

Exhorta SSO mantener vigentes medidas sanitarias contra variantes de COVID-19 en Oaxaca

by Editorial
noviembre 28, 2021
in Destacados, Estatal, Municipios, Salud, Titulares
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de noviembre de 2021.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) recomiendan a la población continuar con todas las acciones de mitigación contra el COVID-19, pues demostrado está que las medidas sociales y de salud pública implementadas han reducido eficazmente el número de casos, hospitalizaciones y muertes causadas por este coronavirus.

Ante la nueva variante del SARS-CoV-2: B.1.1.529 conocida con el nombre de “Ómicron” y clasificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de “Preocupación”, la dependencia recordó a las personas usar cubrebocas, mantener la higiene de manos, la sana distancia, mejorar la ventilación de los espacios interiores, evitar sitios muy concurridos y vacunarse cuando corresponda.

Precisó-con datos de la OMS-, que la evidencia preliminar sugiere un mayor riesgo de reinfección con este linaje en comparación con otros, y aumento de la transmisibilidad, lo que significa que es más contagiosa, ya que el número de casos parece estar aumentando en casi todas las provincias de Sudáfrica, país donde se notificó por primera vez el pasado 24 de noviembre.

Detalló que de acuerdo con la última actualización del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), así como, de la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud, a la fecha se contabilizan 14 variantes de COVID-19, presentes en la entidad.

Los 14 detectados en Oaxaca son: la B.1.1.519, B.1, B.1.2, B.1.1.432, B.1.301, B.1.1.222, B.1.427 y B.1.429 (Épsilon), P.1 (Gamma), B.1.1.7 (Alfa), P.4; B.1.617.2 y A.Y.12 (Delta) y C.37, todas sujetas a vigilancia epidémica.

Al respecto, la dependencia puntualizó que son la Delta, Alfa y Gamma de acuerdo con la OMS, las de mayor interés epidemiológico debido a su alta transmisibilidad, virulencia y además, tienen la capacidad de generar brotes más grandes en menos tiempo.

No obstante, la institución precisa que independientemente de las variantes que circulen, todas se propagan de una persona a otra, a través de pequeñas partículas líquidas expulsadas por alguien infectado por la boca o la nariz al toser, al estornudar, hablar, cantar o respirar, una persona puede infectarse al inhalar aerosoles o gotículas que contienen el virus o que entran en contacto directo con los ojos, la nariz o la boca.

Por ello, se hace hincapié en que no es momento de relajar las acciones contra esta enfermedad respiratoria, pues la pandemia no ha terminado y la única forma para ganar esta lucha es actuando con responsabilidad.

Tags: Gobierno del Estado de OaxacaServicios de Salud de Oaxaca (SSO)
Editorial

Editorial

Next Post

Ofrece Leonardo Díaz Jiménez trabajo coordinado con municipios de Ejutla-Sola de Vega 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca de
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad
  • Servicios
Contáctanos: +52 951 112 1047

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..

No Result
View All Result

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..