Suscríbete
Prensa México
lunes, enero 30, 2023
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
No Result
View All Result
Prensa México
No Result
View All Result

Crea Congreso Código Familiar para el Estado de Oaxaca

by Editorial
noviembre 2, 2021
in Destacados, Estatal, Municipios, Política, Regiones
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 San Raymundo Jalpan, Oax. 2 de noviembre de 2021.- La LXIV Legislatura del Congreso Local expidió el Código Familiar para el Estado de Oaxaca, con el objetivo de garantizar el respeto irrestricto a los derechos de las personas integrantes de la institución de la familia.

El nuevo ordenamiento jurídico proporciona mejores herramientas para que el Estado brinde protección a la familia, reconociéndola como de interés superior, priorizando el desarrollo y fortaleza de su núcleo.

El nuevo Código contempla hechos y actos jurídicos constitutivos y modificaciones propios de esta institución, que han formado parte del derecho civil.

Así como en materia de matrimonio, concubinato, divorcio, parentesco, adopción, alimentos, violencia familiar, reconocimiento, patria potestad, tutela, mayoría de edad, emancipación, ausencia y presunción de muerte, patrimonio de familia y sucesión testamentaria e intestamentaria.

La ley consta de mil 75 artículos distribuidos en 9 capítulos. Además, en sus artículos transitorios se establece la derogación de todas las disposiciones legales y reglamentarias del marco jurídico estatal que se opongan a este decreto.

Con esta disposición jurídica Oaxaca se suma a las entidades de Hidalgo, Zacatecas, Michoacán, Yucatán, Morelos, Sinaloa, Sonora y San Luis Potosí, que cuentan con Código Familiar y los estados de Baja California y Coahuila, con la Ley de la Familia.

La ley fue impulsada por la congresista María Lilia Arcelia Mendoza Cruz y el diputado Alejandro Avilés Álvarez, integrantes del Grupo Parlamentario de PRI, así como el legislador Horacio Sosa Villavicencio, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, y dictaminada por la Comisión Permanente de Administración y Justicia.

Tags: LXIV Legislatura del Honorable Congreso del EstadoOaxacaOaxaca de Juárez
Editorial

Editorial

Next Post

Fortalece IEEPO la educación inclusiva, con equidad y entornos saludables en comunidades indígenas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca de
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad
  • Servicios
Contáctanos: +52 951 112 1047

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..

No Result
View All Result

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..