Suscríbete
Prensa México
domingo, abril 2, 2023
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
No Result
View All Result
Prensa México
No Result
View All Result

Capturan y reubican cocodrilo en comunidad de #Huatulco

by Editorial
noviembre 30, 2021
in Destacados, Estatal, Municipios, Seguridad
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • La tarde del domingo elementos de bomberos y protección civil de Huatulco acudieron a un llamado de auxilio a la comunidad de Playa Boca Vieja, en Bajos de Coyula, pues ciudadanos reportaban la presencia de un cocodrilo en áreas cercanas a las casas.

Pobladores de esta comunidad habían visto al cocodrilo cerca de un restaurante de playa y varias viviendas, por lo que al llegar los elementos de protección civil iniciaron la búsqueda del reptil, mismo que minutos más tarde fue capturado.

El cocodrilo fue identificado como cocodrilo de río o cocodrilo americano, de la especie acutus, midió un metro con sesenta y cinco centímetros.

Posterior a su captura, el cocodrilo fue trasladado a una reserva natural para su conservación, cabe destacar que esta especie se encuentra protegida en México por la NOM 059, por lo que la caza y el aprovechamiento se encuentran prohibido.

Debido a que el cocodrilo de río tiene su habitad en las zonas de costa, lagunares, de manglar y de ríos en la región de la costa, las autoridades piden a la ciudadanía extremar sus precauciones al acudir a estos lugares y evitar un ataque.

Así mismo, en caso de observar uno de estos ejemplares se pide evitar molestarlo, no tratarlo de capturar, y avisar a las autoridades para que acudan a reubicarlo y evitar algún accidente.

Tags: cocodrilo
Editorial

Editorial

Next Post

Estudiantes de bachillerato concluyeron curso de astrobiología en el CECAD-UABJO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca de
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad
  • Servicios
Contáctanos: +52 951 112 1047

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..

No Result
View All Result

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..