Suscríbete
Prensa México
miércoles, febrero 8, 2023
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
No Result
View All Result
Prensa México
No Result
View All Result

Propone Liz Arroyo  incorporar el principio de debido proceso y deber de investigación a la Ley de Víctimas del Estado de Oaxaca

by Editorial .
noviembre 24, 2022
in Congreso, Tendencias, Titulares
0
Propone Liz Arroyo  incorporar el principio de debido proceso y deber de investigación a la Ley de Víctimas del Estado de Oaxaca
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

San Raymundo Jalpan, Oax. a 24 de noviembre de 2022.- Al considerar que es indispensable que el Estado garantice a través de los órganos competentes un proceso justo y eficaz que responda a principios de celeridad, razonabilidad y garantía de derechos humanos; la diputada local Lizett Arroyo Rodríguez presentó el Proyecto de Decreto que propone incorporar dentro de los mecanismos, medidas y procedimientos en la Ley de Víctimas del Estado de Oaxaca, el principio de debido proceso y deber de investigación a efecto de que sea aplicado para garantizar una reparación integral a las víctimas.

“Nos encontramos ante la obligación del estado de investigar y sancionar a los servidores públicos que comentan una violación a los derechos humanos, en consecuencia, se plantea incorporar dentro de los mecanismos, medidas y procedimientos en la Ley de Víctimas del Estado de Oaxaca, el principio de debido proceso y deber de investigación”, refirió.

La legisladora morenista, indicó que se busca adicionar la Fracción V, recorriendo en su orden las subsecuentes a la Ley de Víctimas del Estado de Oaxaca, ya que, una demanda latente de los defensores de derechos humanos es establecer mecanismos efectivos de ayuda, asistencia y atención para el debido acceso a la justicia y reparación integral del daño.

“De acuerdo a los informes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ha resaltado la debilidad de las instituciones principalmente de las instituciones encargadas de la procuración de justicia, en reiteradas  ocasiones se han denunciado violaciones graves a los derechos humanos, derivado de detenciones arbitrarias, tortura, desapariciones forzadas donde en muchas ocasiones se veían involucrados servidores públicos del Estado Mexicano, incrementando la falta de credibilidad de las instituciones ante la sociedad”, enfatizó.

Finalmente Liz Arroyo, subrayó que, el debido proceso busca establecer la legalidad a través de la aplicación de las leyes, garantizando la dignidad humana dentro de cualquier tipo de procedimiento jurídico, en donde a través de reglas establecidas den como resultado que el acto de autoridad se encuentre apegado al marco jurídico aplicable al caso concreto, siendo indispensable un equilibrio entre el Estado y la ciudadanía, con garantías procesales para evitar cualquier tipo de arbitrariedad.

Editorial .

Editorial .

Next Post
Al que no quiere jalapeño, no es mexicano

Al que no quiere jalapeño, no es mexicano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca de
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad
  • Servicios
Contáctanos: +52 951 112 1047

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..

No Result
View All Result

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..