ENSFO cuesta al erario 80 millones de pesos al año por hacer nada
Redacción
Esa lucha sin sentido que mantiene paralizada y polarizada a la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca, parece no tener fin, no hay acuerdo entre sus bases debido a la ilegalidad en la que se encuentra.
La ENSFO vio su origen mediante un acuerdo secretarial, el 284, el cual es muy claro, las escuelas Normales Superiores fueron creadas exclusivamente para docentes frente a grupo, tal y como operó la ENSFO hasta la generación 2004-2010, posterior a esta fecha y ante la lucha sin razón por espacios mínimos, abrieron las puertas a alumnos que no cuentan con el perfil requerido, como al Personal De Apoyo y Asistencia a la Educación.
La voracidad continuó y en esta lucha intestina, abrieron espacios a la mal llamada figura de “asesores externos”, cuates, compadres sin el menor perfil para estar frente a grupo, con carrera trunca en el mejor de los casos y nula experiencia en la docencia del nivel superior.
En resumen: la ENSFO se caracteriza por ser una “institución” en la que los comités académicos estudiantiles marcan la pauta al director en turno, desconocen a la planta permanente y solapan a aviadores denominados “asesores externos”.
En el año 2017, el gobierno del estado otorgó una cantidad de 8 millones de pesos para el pago de asesores externos, dinero que jamás se supo a dónde fue a parar, pues la ENSFO jamás comprobó que se hubiera pagado a dichos asesores externos.
Para el 2021 exigieron nuevamente el pago aún sabiendo que no era procedente, dentro de estos asesores externos figuran: personal jubilado, ex alumnos de la ENSFO, intendentes y un sinfín de personas con carrera trunca.
A pesar de los esfuerzos del sindicato y la parte oficial, no hay voluntad para darle un cauce a sus demandas absurdas.
Incluso la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio(DGESUM) de la SEP ha orientado y ha propuesto soluciones que no han sido bien recibidas, mostrando que lo que les interesa es el dinero, el pago de esos mal llamados “asesores externos”.
La DGESuM fue muy clara: regularizar la generación 2004-2010 y después las siguientes siempre y cuando sean docentes frente a grupo.
En este orden de ideas, no se pueden titular los egresados 2004-2010 porque la misma escuela ha sido omisa en la integración y presentación de la documentación que avale los estudios de estos supuestos egresados.