Suscríbete
Prensa México
lunes, enero 30, 2023
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
No Result
View All Result
Prensa México
No Result
View All Result

Con propuesta Legislativa, busca Liz Arroyo visibilizar la Violencia

by Editorial .
diciembre 7, 2022
in Congreso, Tendencias, Titulares
0
Con propuesta Legislativa, busca Liz Arroyo visibilizar la Violencia
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

San Raymundo Jalpan, Oax. a 07 de diciembre de 2002.- Con el objetivo de visibilizar la Violencia Vicaria como un tipo de violencia de género, la diputada local Lizett Arroyo Rodríguez presentó el proyecto de decreto que pretender obligar a la actuación de las autoridades con la debida diligencia para que adopten  medidas razonables con miras a proteger el derecho de las mujeres a vivir libres de violencias, así como de sus hijas e hijos de posibles riesgos en una situación de violencia familiar.

Detalló que propuso que se reformen y adicionen diversos artículos a la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley de Asistencia y Prevención de la Violencia Familiar, el Código Familiar para el Estado de Oaxaca, el Código de Procedimientos Civiles, la Ley Estatal de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios de Oaxaca, y la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado.

 

“Resulta importante regresar la confianza en el sistema de justicia creado no solo para investigar y sancionar delitos, sino para prevenir violaciones a los derechos humanos de las mujeres, sus hijas e hijos, no solo busco visibilizar la violencia vicaria como un tipo de violencia de género, sino lograr en esquema de protección para no tolerar estas violencias, que pueden culminar con violencia vicaria extrema que haga imposible la reparación del daño causado”, refirió.

En ese sentido, subrayó que en el proyecto  se considera reforzar el esquema de órdenes de protección y que el sistema formalista del derecho familiar, para responda a las necesidades reales de las mujeres, sus hijas e hijos, que viven violencias, y que muchas veces son fuera del horario de oficina en que están disponibles los juzgados familiares, y que sus necesidades y urgente protección sea atendida de manera diligente e inmediata.

 

En ese sentido, Liz Arroyo consideró que es importante que en Oaxaca se cuente con una legislación de este tipo, porque la Violencia Vicaria está presente en los 570 municipios, pero se acentúa en las comunidades indígenas en donde muchas veces las mujeres desconocen su derechos”, concluyó.

Tags: Congreso 65 LocalLiz Arroyo Rodríguez
Editorial .

Editorial .

Next Post
Colectivo de Periodistas COPAC-BIO y Refugio de Orquídeas anuncian mercado navideño y recolección de juguetes

Colectivo de Periodistas COPAC-BIO y Refugio de Orquídeas anuncian mercado navideño y recolección de juguetes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca de
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad
  • Servicios
Contáctanos: +52 951 112 1047

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..

No Result
View All Result

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..