Suscríbete
Prensa México
domingo, junio 4, 2023
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
No Result
View All Result
Prensa México
No Result
View All Result

Congreso solicita campañas para prevenir embarazos en niñas y jóvenes

by Editorial .
agosto 16, 2022
in Congreso, Salud
0
Municipio capitalino duplica el número de sus unidades de motor para la seguridad pública
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

*Oaxaca de Juárez, San Juan Bautista Tuxtepec, Santa Cruz Xoxocotlán, Huajuapan de León, Salina Cruz y Juchitán de Zaragoza, son los municipios con mayor tasa de fecundidad.

San Raymundo Jalpan, Oax. 15 de agosto de 2022.- El Congreso de Oaxaca exhorta al Poder Ejecutivo desarrollar programas para la prevención de embarazos en las niñas y adolescentes, en los niveles de educación básica en el ciclo escolar 2022-2023.

El llamado es para los Servicios de Salud, la Secretaría de las Mujeres, el Instituto Estatal de Educación Pública, el Instituto de la Juventud y la Dirección General de Población, para que se coordinen y realicen los programas de información sobre sexualidad humana y prevención de embarazos, con un enfoque científico, biológico y adaptados a las distintas etapas de la niñez y juventud.

Mediante esta solicitud, el Parlamento local busca que se ponga atención especial a la problemática que representa que las menores de edad se conviertan en madres. Actualmente, México ocupa el primer lugar en embarazos en adolescentes entre 15 y 19 años, además, un 33% de las mujeres no utiliza métodos anticonceptivos en su primera relación sexual.

Oaxaca de Juárez, San Juan Bautista Tuxtepec, Santa Cruz Xoxocotlán, Huajuapan de León, Salina Cruz y Juchitán de Zaragoza, son los municipios con mayor tasa de fecundidad. De 2020 al 2021, la cifra de embarazos en menores de edad fue de 7 mil 396 casos en el estado.

Esta situación pone en riesgo la vida e integridad de las niñas y jóvenes que quedan expuestas a un embarazo de alto riesgo o a contraer alguna enfermedad de transmisión sexual; además, provoca mayor deserción escolar.

Por tal motivo, las legisladoras Rosalinda López García y Lizett Arroyo Rodríguez, integrantes del grupo parlamentario de Morena, presentaron el punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno de Oaxaca, mismo que fue aprobado con 31 votos.

Tags: Congreso de OaxacaDirección General de PoblaciónInstituto de la JuventudInstituto Estatal de Educación Pública de OaxacaSecretaría de las Mujeres de OaxacaServicios de Salud de Oaxaca
Editorial .

Editorial .

Next Post
Municipio capitalino duplica el número de sus unidades de motor para la seguridad pública

Thalía Esperanza con raíces oaxaqueñas participa en el certamen de belleza Miss Dinamarca 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca de
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad
  • Servicios
Contáctanos: +52 951 112 1047

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..

No Result
View All Result

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..