Suscríbete
Prensa México
jueves, septiembre 21, 2023
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
No Result
View All Result
Prensa México
No Result
View All Result

Trabajan Agricultura y centros de investigación en acciones para aumentar productividad del campo y disminuir migración

El Gobierno de México está atento a los temas relacionados con la migración en los países de Centroamérica y el Caribe, y una manera de atenderla es con la cooperación tecnológica en el campo, expresó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.

by Editorial .
junio 27, 2022
in Nacional
0
Trabajan Agricultura y centros de investigación en acciones para aumentar productividad del campo y disminuir migración

El titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula durante una reunión de trabajo con el presidente de la Junta Directiva del Sistema del Grupo de Centros Internacionales de Investigación (CGIAR), Marco Ferroni, y directivos del CIMMyT.

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 27 de junio de 2022

 

Comunicado

 

 

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y centros internacionales de investigación acordaron poner en marcha acciones que incidan en el incremento de la productividad y competitividad en el sector primario, con el fin de promover el arraigo en el campo y disminuir los fenómenos migratorios.

El titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, expresó que el Gobierno de México está atento a los temas relacionados con la migración en los países de Centroamérica y el Caribe, y una manera de atenderla es con la cooperación tecnológica.

El objetivo es aumentar la productividad en las áreas rurales de la región, a través de la innovación y la tecnología, expresó el funcionario mexicano durante una reunión de trabajo con el presidente de la Junta Directiva del Sistema del Grupo de Centros Internacionales de Investigación (CGIAR), Marco Ferroni, y directivos del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMyT).

Estamos enfrentando tiempos complicados y necesitamos ir en una misma dirección para encontrar una solución a los desafíos relacionados con la productividad, cambio climático, migración y seguridad alimentaria a nivel global, sostuvo Villalobos Arámbula.

Afirmó que Cultivos para México, un proyecto de investigación y desarrollo rural entre Agricultura y el CIMMyT, es un ejemplo para el mundo y la perfecta manera de demostrar que con la cooperación entre países y organismos se pueden encontrar soluciones.

La exportación del modelo a otros países en Centroamérica, el Caribe y África contribuirá a replicar con éxito los logros alcanzados en México, detalló.

Además, expuso, se trata de un claro ejemplo de que este modelo de proyecto es una importante contribución de México para el mundo, que ha permitido empoderar a los agricultores de diversas regiones agroproductivas y ayudarlos a superar los retos de productividad y sustentabilidad, así como promover el arraigo de los habitantes del medio rural y costero en todo el mundo.

El presidente de la Junta Directiva del Sistema CGIAR, Marco Ferroni, y la presidenta del Consejo Directivo del CIMMyT, Margaret Bath, señalaron que México es un ejemplo de confianza, de trabajo conjunto y de certeza, que permiten obtener resultados favorables en la producción agrícola sostenible.

Destacaron que el manejo de programas de cooperación en agricultura, con el uso de las innovaciones desarrolladas en los centros de investigación, son esenciales para la producción de alimentos y la seguridad alimentaria de los países.

Ferroni aseguró que ante los retos que enfrenta el mundo hoy en día la solución está en fortalecer la cooperación internacional y la transferencia de tecnología para combatir la crisis alimentaria que enfrentamos a nivel global, al tiempo que se promueve la seguridad alimentaria.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FUENTE DE LA INFORMACIÓN : https://www.gob.mx/agricultura/prensa/trabajan-agricultura-y-centros-de-investigacion-en-acciones-para-aumentar-productividad-del-campo-y-disminuir-migracion

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: ACCIONESAGRICULTURACAMPOINVESTIGACIÓNMEXICOMIGRACIÓNNOTICIASPRODUCTIVIDADSECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURA
Editorial .

Editorial .

Next Post
OSC y actores políticos alemanes preocupados por patrones de violencia feminicida en México

OSC y actores políticos alemanes preocupados por patrones de violencia feminicida en México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca de
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad
  • Servicios
Contáctanos: +52 951 112 1047

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..

No Result
View All Result

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..