Suscríbete
Prensa México
domingo, febrero 5, 2023
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
No Result
View All Result
Prensa México
No Result
View All Result

Tejocote, fruta esencial en las posadas

by Editorial .
diciembre 2, 2022
in Nacional
0
Tejocote, fruta esencial en las posadas

Tejocote, fruta esencial en las posadas

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

02 de diciembre de 2022

 

 

El tejocote es un árbol originario de México y un fruto esencial en épocas decembrinas e infaltable en el tradicional ponche.

 

Cuando llegan noviembre y diciembre en nuestro país podemos disfrutar de distintas frutas de temporada, el tejocote es una de ellas. Este árbol se adapta en climas templados y poco húmedos tales como los de la Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Jalisco, Zacatecas y Puebla; siendo este último el productor líder ya que en 2021, se cosecharon más de 5 mil toneladas de tejocote.

El tejocote es considerado mítico ya que era consumido por las culturas prehispánicas, Su nombre proviene del náhuatl Texócotl, compuesto por tetl, que quiere decir piedra, y xocotls, que significa fruto de sabor agridulce.

Para aprovechar mejor su producción esta temporada el tejocote nos regala distintos usos, ya que puede ser utilizado  para la preparación de licores, dulces típicos como ates, jaleas, mermeladas, conservas y es un ingrediente fundamental del ponche.

Además, contienen distintos nutrientes que aportan a mejorar nuestra nutrición, desde hace muchos años es utilizado como antioxidante, y como remedio para resfriados y molestias estomacales, dentro de sus propiedades destacan el calcio, el hierro, la vitamina A y C así como el complejo B.

Es momento de que comencemos a disfrutar de esta deliciosa fruta y así ser parte del engranaje de producción mexicana, aliméntate sanamente e incluye tejocote a tu dieta en estas fechas tan importantes.

 

 

 

 

 

 

 

 

FUENTE DE LA INFORMACIÓN : https://www.gob.mx/agricultura/articulos/tejocote-fruta-esencial-en-las-posadas?idiom=es

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: ÁRBOLÉPOCAS DECEMBRINASFRUTAFRUTOMEXICONOTICIASPONCHEPOSADASSECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURALTEJOCOTETRADICIONAL PONCHE
Editorial .

Editorial .

Next Post
Liz Arroyo se reúne con mujeres oaxaqueñas

Liz Arroyo se reúne con mujeres oaxaqueñas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca de
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad
  • Servicios
Contáctanos: +52 951 112 1047

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..

No Result
View All Result

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..