Suscríbete
Prensa México
lunes, febrero 6, 2023
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
No Result
View All Result
Prensa México
No Result
View All Result

Agostaderos, grandes espacios productivos

by Editorial .
noviembre 29, 2022
in Nacional
0
Agostaderos, grandes espacios productivos

Agostaderos, grandes espacios productivos

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

29 de noviembre de 2022

 

 

 

Los agostaderos alimentan al ganado y su aprovechamiento beneficia a la producción de cárnicos y leche, así como a la exportación de animales.

Un agostadero es un terreno donde se práctica la ganadería extensiva, está constituido por zacates o pastos, hierbas, arbustos y árboles, dependiendo del tipo de agostadero. Algunas especies de buen valor forrajero son zacate navajita y popotillo plateado.

Algunas de las afectaciones que pueden sufrir los agostaderos son la preferencia y/o selectividad del ganado, el sobrepastoreo y la frecuencia de uso, lo que puede provocar la reducción de las mejores especies forrajeras, el incremento en suelos desnudos y mayores pérdidas del agua de lluvia y del suelo.

Para evitarlo, una de las acciones que se implementan es el ajuste de carga animal, es decir, el número de animales que puede sostener una superficie, de acuerdo a la disponibilidad de recursos forrajeros y las necesidades de los animales en pastoreo.

Beneficios del ajuste de carga animal

  • Recuperar cubierta de pastos de cepa
  • Recuperar variedad de hierbas y pastos
  • Mejorar la retención de lluvia
  • Más pasto y de mejor calidad
  • Mejorar la producción animal
  • Reducir costos en adición de pasturas

Factores que influyen en la capacidad de carga

  • Forraje disponible
  • Consumo de forraje
  • Rotación de potreros

¿Cuántos animales puedo mantener en mi rancho sin dañar el agostadero?

Preferencias de plantas por tipo de ganado

  • Bovino: 81% zacates, 12% hierbas y 7% arbustos
  • Caprino: 45% zacates, 43% arbustos y 12% hierbas
  • Ovinos: 61% zacates, 22% arbustos y 17% hierbas

¿Cómo se estima la capacidad de carga animal en un predio ganadero?

  • Al final de la temporada de lluvias, que es cuando se produce el máximo de forrajes, se hacen muestreos en las diferentes zonas de los potreros y se saca un promedio por potrero y se multiplica por las dimensiones de éste.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FUENTE DE LA INFORMACIÓN : https://www.gob.mx/agricultura/articulos/agostaderos-grandes-espacios-productivos?idiom=es

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: ESPACIOS PRODUCTIVOSEXPORTACIÓN DE ANIMALESGANADOMEXICONOTICIASPRODUCCIÓNPRODUCTIVOSSECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL
Editorial .

Editorial .

Next Post
Se pronostican lluvias puntuales intensas en san Luis Potosí y Veracruz, además de fuertes rachas de viento en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Se pronostican lluvias puntuales intensas en san Luis Potosí y Veracruz, además de fuertes rachas de viento en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca de
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad
  • Servicios
Contáctanos: +52 951 112 1047

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..

No Result
View All Result

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..