Suscríbete
Prensa México
lunes, enero 30, 2023
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
No Result
View All Result
Prensa México
No Result
View All Result

SSO actúa vs. Vectores en San Pedro Tapanatepec

by Editorial .
diciembre 22, 2022
in Municipios, Salud
0
Funcionariado estatal se capacita sobre igualdad de género
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

  • La participación sectorial, comunitaria y ciudadana, es clave en la lucha contra el paludismo y dengue.

 

  • Durante tres días se aplicarán estrategias de nebulización y termonebulización.

 

San Pedro Tapanatepec, Oax. 21 de diciembre de 2022.- El bienestar de la población es un eje prioritario para el Gobernador Salomón Jara Cruz, por lo que a través de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en San Pedro Tapanatepec, se activó el plan de reforzamiento de acciones para el control de paludismo y dengue, principalmente.

 

La titular de los SSO, Alma Lilia Velasco Hernández, precisó que como parte del impulso de las estrategias para la prevención de las enfermedades transmitidas por vectores, a través de la Jurisdicción Sanitaria número Dos “Istmo” y de la Dirección de Promoción y Prevención de la Salud a nivel estatal, durante tres días se implementan en este municipio un ciclo de tres aplicaciones de termonebulización en 900 hectáreas y 360 con nebulización UBV.

Explicó que en este programa se utilizan dos nebulizadoras pesadas, dos termonebulizadoras pesadas y siete vehículos. También participan cinco operadores de equipos nebulizadores, un jefe de Sector, uno de Distrito y un Coordinador.

 

Aunado a un total de 37 trabajadores del Programa de Vectores, quienes realizan actividades de vigilancia entomológica, detección de casos y acciones de control de los vectores en las localidades de la zona de riesgo.

 

La funcionaria puntualizó que este plan incluye dos pilares: la coordinación intersectorial entre el Sector Salud y las autoridades municipales; así como el fortalecimiento de la participación comunitaria y ciudadana para disminuir la presencia de potenciales criaderos en esta región.

 

Aseveró que es importante que la sociedad tome conciencia para reducir el riesgo de estas enfermedades, por lo que debe participar en las acciones de saneamiento básico, de patio limpio, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, rellenar con arena o tierra los charcos, eliminar maleza y hierba que esté alrededor de los domicilios; usar pabellón al dormir y aplicar repelente.

 

Tags: Dirección de Promoción y Prevención de la SaludServicios de Salud de Oaxaca (SSO)
Editorial .

Editorial .

Next Post
Funcionariado estatal se capacita sobre igualdad de género

Reconoce Salomón Jara aportaciones de la prensa para la democracia y gobernabilidad en Oaxaca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca de
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad
  • Servicios
Contáctanos: +52 951 112 1047

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..

No Result
View All Result

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..