Suscríbete
Prensa México
jueves, junio 1, 2023
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
No Result
View All Result
Prensa México
No Result
View All Result

Menores mexicanos, entre los más relegados de la 4T: FNERRR

Menores mexicanos, entre los más relegados de la 4T: FNERRR

by Editorial .
febrero 18, 2022
in Educación
0
Menores mexicanos, entre los más relegados de la 4T: FNERRR
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

–        Entre la orfandad, pérdida de cuidadores y la muerte, al menos 141, 987 menores en México.
La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) se posiciona una vez más en contra de las malas políticas de salud de la 4T, mismas que han dejado en total desamparo a las niñas, niños y adolescentes mexicanos.
Y es que, según el dato más reciente, solo en enero de este año, 61 menores murieron por COVID-19, la mayoría (53) falleció en los últimos 15 días de enero, de acuerdo con un reporte del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna). En el acumulado suman 91, 000 contagiados y 855 defunciones en este grupo poblacional. Por otro lado, están los menores que han perdido a sus padres, madres y/o a sus cuidadores cercanos, los que suman un total de 141,132 menores de edad.
Al respecto, Isaías Chanona, dirigente de la FNERRR, declaró que se trata de “datos alarmantes, pues son menores que han perdido a su madre, su padre o ambos; o a sus cuidadores secundarios, abuela, abuelo o ambos; y esta experiencia marca a la vida de los niños o adolescentes, el sufrimiento no se reduce a una simple pérdida que vivió en casa por no haber podido ingresar a un hospital, o por la imposibilidad de conseguir un tanque de oxígeno. Además, esos niños tampoco tienen en su escuela clases de deporte ni clubes culturales ni mucho menos atención psicológica y, por tanto, presentarán síntomas de ansiedad, depresión y rezago educativo que notarán los profesores en los próximos años, así lo han dicho especialistas”, y alertó que “esto incrementa el abandono escolar, porque muchos niños y adolescentes no regresarán a la escuela, unos porque tendrán que ocuparse del sustento de la casa y otros por falta de tutela”.
Por añadidura, en México el debate sobre la vacunación de menores de 12 años está aún sobre la mesa. A pesar del incremento de contagios en niños y niñas, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador insiste en mantenerlos fuera del plan nacional de vacunación que solo contempla la inmunización general a partir de los 15 años y a partir de los 12 años solo si existe una comorbilidad demostrable, por eso es que los estudiantes de la Federación han insistido en la vacunación a jóvenes y adolescentes y declararon que algunas defunciones de menores pudieron evitarse.
Isaías Chanona recalcó que la FNERRR ha exigido que se tome en cuenta a los menores y adolescentes, no obstante, las pésimas políticas de salud para combatir la misma han olvidado a un sector poblacional que durante este sexenio ha visto atropellados de diferentes formas sus derechos humanos, “los menores han perdido casi todo en esta pandemia, han visto frustrado su desarrollo académico por la mala política educativa y han sido abandonados, su derecho a vivir en familia, a la salud y a la vida ha sido violentado; en suma, han sido de los más relegados por la 4T”.

Tags: Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios "Rafael Ramírez"FNERRR
Editorial .

Editorial .

Next Post
Autoridades serranas denuncian incumplimiento del gobierno del estado

Autoridades serranas denuncian incumplimiento del gobierno del estado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca de
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad
  • Servicios
Contáctanos: +52 951 112 1047

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..

No Result
View All Result

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..