Suscríbete
Prensa México
miércoles, marzo 22, 2023
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
No Result
View All Result
Prensa México
No Result
View All Result

Siembra esperanza Gobierno del Estado en viveros de Coesfo

by Editorial .
febrero 13, 2023
in Destacados, Estatal, Medio Ambiente, Tendencias, Titulares
0
Siembra esperanza Gobierno del Estado en viveros de Coesfo
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

• Como parte de su compromiso con el medio ambiente, rehabilitó 20 viveros a cargo de la Comisión Estatal Forestal

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de febrero de 2023. El Gobierno del Estado de Oaxaca que encabeza Salomón Jara Cruz reactivó las instalaciones de los viveros a cargo de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), en las cuales se visibilizaba el abandono total de las administraciones anteriores.

Como parte de uno de los proyectos del Mandatario estatal para la preservación del medio ambiente, en el vivero “El Tequio” se rehabilitaron las instalaciones y se le dio mantenimiento al sistema de riego. Estas acciones se están implementando en 20 de los 47 viveros de plantas de la entidad y gradualmente se realizará en los restantes.

De acuerdo con la visión del Gobernador Salomón Jara, en estos espacios que se encuentran en las diferentes regiones del Estado se producirán plantas para coadyuvar a mitigar la deforestación, recuperar la cobertura vegetal y mantos acuíferos que se han perdido a causa de los incendios, plagas, erosión, entre otros factores. Las especies que se producen son nativas y varían dependiendo de las condiciones climáticas de la zona.

Las capacidades de producción van desde las 300 hasta 500 mil plantas por vivero, por ciclo de producción, la cual se realiza por medio de contenedores de 24 cavidades con capacidad de 150 ml, con el apoyo de personal capacitado se lleva a cabo el proceso de producción de plantas.

A partir de la donación de las especies nativas producidas, se llevará a cabo Reforesta Oaxaca, beneficiando a comuneros, ejidatarios, autoridades municipales e instituciones educativas para atender con responsabilidad la protección de los ecosistemas de la entidad.

Tags: Comisión Estatal Forestal (Coesfo)Gobierno del Estado de OaxacaPrimavera OaxaqueñaReforesta OaxacaSalomón Jara Cruz
Editorial .

Editorial .

Next Post
Siembra esperanza Gobierno del Estado en viveros de Coesfo

Gobierno de Oaxaca apoyará a los municipios sin condicionamientos ni distinciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca de
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad
  • Servicios
Contáctanos: +52 951 112 1047

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..

No Result
View All Result

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..