Suscríbete
Prensa México
domingo, febrero 5, 2023
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
No Result
View All Result
Prensa México
No Result
View All Result

Realizará Oaxaca intercambio de experiencias de trabajo en el manejo de tortugas marinas

CON ESPECIALISTAS DE COSTA RICA

by Editorial
diciembre 2, 2021
in Destacados, Estatal, Municipios, Política, Regiones, Titulares
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • El encuentro virtual surge a través del Consejo Estatal de Humedales Costeros de Oaxaca impulsado por la Semaedeso
  • El evento se llevará a cabo este viernes 3 de diciembre, en punto de las 10:00 horas, a través de las redes sociales de la Semaedeso

Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de diciembre de 2021.– Con el objetivo de realizar un intercambio de experiencias entre los principales actores de la conservación directa e indirecta y el manejo de playas de anidación masiva de tortugas marinas de Oaxaca y Costa Rica, con enfoque de paisajes bioculturales, se realizará este viernes 3 de diciembre, en punto de las 10:00 horas, a través de las redes sociales de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso) el panel de Experiencias de Conservación de Tortugas marinas Oaxaca-Costa Rica.

En el evento se hablará de la operación de campamentos tortugueros, los trabajos de conservación realizados en los últimos años en las playas de anidación masiva de tortuga marina golfina (Lepidochelys olivacea) del Santuario Playa La Escobilla y Morro Ayuta en Oaxaca y de Nancite y Ostional en Costa Rica, donde se abordará principalmente la anidación de la tortuga golfina.

Esta iniciativa surge a través del Consejo Estatal de Humedales Costeros de Oaxaca (CEHCO) y su grupo de trabajo de tortugas marinas impulsado por la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable que ocupa la presidencia del CEHCO.

La tortuga gofina es una especie en peligro de extinción y a nivel mundial su anidación masiva se presenta principalmente en tres paises: la India, Costa Rica y México, por lo que Oaxaca es un estado privilegiado al contar con este fenómeno.

Dentro de los panelistas  se encuentran, del Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional Mireya, la Dra. Yeimy Cedeño; la coordinadora de Turismo y Educación Ambiental Centro Mexicano de la Tortuga CONANP, Viadiu Ilarraza;  el asesor científico Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional, Luis Fonseca López; la encargada del Centro Mexicano de la Tortuga de la COPANP, María Teresa; del campamento Tortuguero Morro Ayuta, Luna Medina; y la encargada del campamento Tortuguero Santuario Playa La Escobilla Centro Mexicano de la Tortuga, Erika Peralta.

Tags: Consejo Estatal de Humedales Costeros de Oaxaca (CEHCO)Semaedeso
Editorial

Editorial

Next Post

Por una maternidad segura, acude a consultas prenatales: SSO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca de
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad
  • Servicios
Contáctanos: +52 951 112 1047

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..

No Result
View All Result

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..