Suscríbete
Prensa México
domingo, enero 29, 2023
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
No Result
View All Result
Prensa México
No Result
View All Result

Ratifica Administración compromiso para erradicar violencia de género

by Editorial
noviembre 24, 2021
in Destacados, Estatal, Municipios
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de noviembre de 2021.– Personal de la Secretaría de Administración participó en el curso “Violencia de Género y Machismo”, actividad realizada en coordinación con la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), y que fue esencial para que conocieran la importancia de identificar y combatir el machismo, sistema cultural, económico y político que pone a las mujeres en situación de desventaja.

Esta capacitación, efectuada en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, fue impartida por la ponente de la SMO, Elizabeth Zenelly Monterrubio Vásquez, quien guió a la base trabajadora para conocer los diferentes tipos de machismos, la manera en que impactan en la sociedad y las medidas necesarias para erradicarlo, con el fin de fortalecer la equidad de género.

A lo largo del encuentro virtual fueron presentados diversos tipos de machismos, los cuales, de acuerdo a la teoría feminista, reflejan un conjunto de creencias y comportamientos de superioridad, misoginia, sexismo y discriminación en contra de las mujeres.

Algunos de éstos son el machismo académico, donde no hay representación de las mujeres en cargos académicos o universitarios. El machismo cultural y social muestra al género femenino como un cuerpo que debe exhibirse para el disfrute masculino, así como la carente presencia de mujeres en el ámbito cultural. Asimismo, el machismo lingüístico suprime a las mujeres como personas o se les muestra sólo en términos peyorativos.

También se encuentra el machismo legislativo, donde a las mujeres no se les reconoce como ciudadanas de derecho y carecen de protección ante maltratos. El machismo educativo, por su parte, se aprende de generación en generación y da paso a frases, dichos, refranes y diferentes ideas que hacen de menos a las mujeres.

Con este ejercicio, servidoras y servidores públicos de Administración reconocieron la importancia de obtener estos conocimientos para desarrollar en la base trabajadora un ambiente con perspectiva de género, que permita tener entornos laborales y personales sin machismo y con igualdad entre mujeres y hombres.

Estas acciones forman parte del compromiso permanente de la Secretaría de Administración que encabeza Germán Espinosa Santibáñez para fomentar valores, respeto y equidad entre el capital humano del Gobierno del Estado, al tiempo que contribuyen a eliminar la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus manifestaciones.

 

Tags: Secretaría de Administración Oaxaca
Editorial

Editorial

Next Post

Instala formalmente edil Oswaldo García la Comisión de Entrega-Recepción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca de
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad
  • Servicios
Contáctanos: +52 951 112 1047

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..

No Result
View All Result

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..