Suscríbete
Prensa México
jueves, septiembre 21, 2023
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
No Result
View All Result
Prensa México
No Result
View All Result

Propone Legislatura reforestación de caminos pavimentados

by Editorial
enero 21, 2022
in Destacados, Estatal, Municipios, Titulares
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

San Raymundo Jalpan, Oax. 21 de enero de 2022.-Con la premisa de cuidar del medio ambiente para dejar mejores condiciones medioambientales a las futuras generaciones, el Parlamento oaxaqueño aprobó con 31 votos la propuesta del diputado Nicolás Enrique Feria Romero, del Grupo Parlamentario de Morena, para la reforestación de caminos pavimentados por el gobierno federal en la entidad.

La proposición con punto de acuerdo, que fue considerada de urgente y obvia resolución, exhorta a los municipios beneficiados con el Programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), para que reforesten el contorno de los caminos pavimentados.

En su participación, indicó el legislador que de septiembre a junio de 2021, se celebraron convenios de reasignación de recursos a 124 cabeceras municipales en Oaxaca, donde se realizaron trabajos de mano de obra, con una inversión ejercida de mil 726.4 millones de pesos y se tenía un avance de 423.9 kilómetros.

Se concluyó la pavimentación de 35 caminos de acceso a cabeceras municipales con una inversión de 819.3 millones de pesos en una longitud de 196.3 kilómetros.

Sin embargo, las labores de ampliación o adecuación y la extracción de piedra, grava y arena, así como de la estancia temporal de los jornaleros, afectaron a las especies vegetales y la erosión del suelo en el contorno del camino.

Manifestó que el Presidente de la República ha expresado que los caminos a cabeceras municipales son modelos de desarrollo local, además, de las obras de arte que se han manifestado en la mayoría que se han ido construyendo, sólo faltaría lo que aquí se propone, reforestar el contorno.

“Es importante resaltar, que al estar iniciando el año, pueden realizarse las acciones necesarias para tener listas las plantas que se reforestarían en la temporada próxima de lluvias, además que, donde hubo cambio de autoridades municipales, les beneficia trabajar a favor del medio ambiente”, expresó el diputado.

Agregó que la mejora de la calidad visual, lleva al enfoque de intentar integrar estas obras en el paisaje mediante la implementación de árboles, arbustos, matorrales y herbáceas autóctonas en los taludes y espacios que han sufrido alteraciones por efectos de las obras. Es preciso adoptar el trazado al entorno y no al revés.

“Las plantaciones ayudan a conseguir este objetivo destacando u ocultando aquellas zonas que interesan”, finalizó.

Tags: LXV Legislatura del Estado de Oaxaca
Editorial

Editorial

Next Post

Culminan trabajos de reforzamiento de videovigilancia en la Central de Abasto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca de
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad
  • Servicios
Contáctanos: +52 951 112 1047

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..

No Result
View All Result

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..