Suscríbete
Prensa México
domingo, enero 29, 2023
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
No Result
View All Result
Prensa México
No Result
View All Result

Insta SSO a pacientes con diabetes, intensificar medidas preventivas para evitar riesgos asociados por COVID-19

by Editorial
diciembre 5, 2021
in Destacados, Estatal, Municipios, Política, Salud
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Se encuentra en estudio un caso sospechoso de mucormicosis, conocido como “hongo negro”

Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de diciembre de 2021.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), instan a las personas con diabetes mellitus a mejorar el control metabólico de la enfermedad, así como no abandonar el tratamiento médico, para prevenir complicaciones potencialmente mortales asociados al virus del SARS-CoV-2.

La institución explicó que con el sistema inmune menos efectivo que tienen generalmente las personas con diabetes es más vulnerable a manifestar enfermedades oportunistas luego del contagio por COVID-19, como es el caso de la mucormicosis, conocida también como “hongo negro”.

En Oaxaca se han reportado tres casos confirmados de patologías oportunistas relacionadas con la pandemia actual, de éstos, dos han sido de mucormicosis y el tercer registro fue por zigomicosis -infección por hongos diferentes a los mucorales-. Actualmente hay un caso sospechoso de “hongo negro”. Este último, se trató de un paciente del sexo masculino, quien lamentablemente falleció a causa de las complicaciones severas que presentó.

La dependencia informó que se tomaron dos muestras de biopsia para el estudio de cultivo e histopatología, las cuales se enviaron al Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca (LESPO), mismo que las remitirá al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), para descartar o confirmar la presencia de mucormicosis en el paciente, quien presentaba diabetes mellitus descontrolada.

En este sentido la dependencia puntualizó que las complicaciones por la diabetes pueden prevenirse mejorando el estilo de vida y prácticas de autocuidado, por ello exhortó a las y los oaxaqueños en general a realizar ejercicio diariamente, comer frutas y verduras, evitar bebidas azucaradas y alimentos con alto contenido en grasas o embutidos.

De igual forma recomendó no automedicarse, en caso de presentar cualquier malestar acudir de inmediato a la unidad médica más cercana aplicando en todo momento las medidas de prevención, para un diagnóstico oportuno.

Y para los pacientes que viven con enfermedades cardiometabólicas (diabetes, hipertensión, obesidad) monitorizar sus niveles de glucemia, tomar en tiempo y forma los medicamentos prescritos por el profesional de medicina, evitar exponerse a lugares de alto riesgo por COVID-19.

Asimismo, seguir con todas las medidas sanitarias contra este Coronavirus, como el lavado frecuente de manos, uso de cubrebocas, la sana distancia y evitar aglomeraciones.

Tags: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)
Editorial

Editorial

Next Post

Realiza SSO jornada de cirugías gratuitas de cataratas en la Costa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca de
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad
  • Servicios
Contáctanos: +52 951 112 1047

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..

No Result
View All Result

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..