Inicia PROPAEO capacitación. ambiental a municipios de los Valles Centrales
Oaxaca de Juárez, Oax., 28 de marzo de 2022.- Preocupados por el medio ambiente y para vigilar la aplicación de la normatividad vigente en este rubro en concurrencia con los niveles federal y estatal, municipios de los Valles Centrales participan en el taller denominado » Esferas de Competencia en Materia Ambiental», el cual se imparte en el palacio municipal de Oaxaca de Juárez.
Lo anterior, a iniciativa de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Oaxaca (PROPAEO) a cargo de Ernesto Ruiz López, quien profundizó que la capacitación tiene, entre otros objetivos, que las autoridades muncipales se empapen en la comprensión del quehacer de los tres órdenes de gobierno en la aplicación de la normatividad ambiental vigente.
Comentó que por su impacto social y económico, el tema ambiental debe ser prioritario para los seres humanos tal como lo constituyó durante siglos para las grandes civilizaciones que se asentaron a las orillas de mares, ríos, bosques y grandes centros de recursos naturales.
Ante los asistentes al taller, lamentó que actualmente muchos municipios desvaloran el aspecto ambiental en sus planes de gobierno cuando por ejemplo, puede ser fuente de ingresos con la aplicación de la normatividad vigente contra quién o quienes contaminan por diversos medios y aclaró que el hecho de contar con una plantilla de inspectores no es un gasto superfluo para las arcas municipales.
Este taller, explicó, no busca saturar a los participantes con letras y artículos de la legislación ambiental vigente sino mediante imágenes mostrar y explicar qué hacer cuando se dañe a los recursos naturales.
Para que los asistentes al taller despejen dudas, se cuenta con el apoyo de Héctor Hugo Miranda Hernández, director de Protección Ambiental y de Efraín Lavariega, jefe del Departamento de Quejas y Denuncias Ambientales de la PROPAEO así como de representantes de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (SEMAEDESO) cuya titular es Helena Iturribarría.
En su momento, el secretario de gobierno municipal de Oaxaca de Juárez Felipe Edgardo Canseco Ruiz, en representación del presidente municipal Francisco Martínez Neri reconoció que el problema social común son los desechos sólidos y su destino final y que debe ser el mejor para no impactar negativamente en el entorno ambiental.
Expuso que en este aspecto el municipio de la Villa de Mitla es un ejemplo a seguir en su tratamiento y que habrá que emular en tanto con los desechos orgánicos se puede hacer composta y resolver hasta en un 40 por ciento esa problemática.
Al agradecer la invitación a este taller por parte de la PROPAEO, el funcionario municipal se pronunció por la conjunción de esfuerzos de los tres niveles de gobierno y sociedad para el rescate del planeta.
En su inicio, al taller acudieron representantes de los municipios de Oaxaca de Juárez, San Martín Tilcajete, San Juan Chilateca y San Agustín Etla, con la meta de capacitar a 50 autoridades municipales pertenecientes a los Valles Centrales
_