Suscríbete
Prensa México
miércoles, febrero 8, 2023
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
No Result
View All Result
Prensa México
No Result
View All Result

Frena Congreso devastación de árboles por nuevas construcciones de fraccionamientos en Oaxaca

by Editorial
noviembre 5, 2021
in Congreso, Destacados, Estatal, Municipios, Política, Tendencias, Titulares
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

San Raymundo Jalpan, Oax. 5 de noviembre de 2021.- La LXIV Legislatura Local estableció como nueva obligación de los propietarios de un fraccionamiento, realizar la siembra de árboles para que proceda su recepción y entrega.

La acción legislativa tiene como fin reducir el impacto negativo al medio ambiente provocado por la construcción de viviendas y urbanización del suelo en las diversas regiones de la entidad.

Ahora el fraccionador deberá acreditar haber sembrado un árbol por cada quince metros cuadrados de superficie. Los árboles deberán tener una altura mínima de un metro con cincuenta centímetros, utilizando para ello especies nativas.

También, se instituye que deberán plantar por lo menos un árbol nativo de la región en cada lote destinado a la habitación, preferentemente en los espacios consignados para las banquetas, con independencia de las áreas verdes existentes en el asentamiento humano.

Lo anterior quedó establecido mediante una reforma al Artículo 174, y la adición del Artículo 185 Bis, de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para el Estado de Oaxaca.

La reforma fue propuesta por la diputada Aurora Bertha López Acevedo, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, y dictaminada por las Comisiones Permanentes Unidas de Infraestructuras, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, y de Medio Ambiente, Energías Renovables y Cambio Climático.

Tags: LXIV Legislatura del Congreso de Oaxaca
Editorial

Editorial

Next Post

Mezcal abre mercados internacionales a Oaxaca; EUA es su principal comprador

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca de
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad
  • Servicios
Contáctanos: +52 951 112 1047

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..

No Result
View All Result

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..