Suscríbete
Prensa México
domingo, junio 4, 2023
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
    • El Mundo
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Cañada
        • Costa
        • Istmo
        • Valles Centrales
    • Municipios
  • Tendencias
  • Política
  • Economía
  • Opinión
No Result
View All Result
Prensa México
No Result
View All Result

Comuneras chontales logran reconocimiento en el Registro Agrario Nacional

by Editorial .
mayo 7, 2022
in Destacados, Genero, Tendencias, Titulares
0
Presentación del documental “Sin Hombres ni Patrones”
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las mujeres indígenas chontales consiguieron que el Registro Agrario Nacional (RAN) en Oaxaca, registre de forma positiva dos acuerdos de asamblea en la que se les reconoce la calidad de comuneras.

Después de una reunión de trabajo con Javier Mancilla Miranda, encargado del Registro Agrario Nacional en el Estado de Oaxaca, una comisión de mujeres indígenas chontales, quienes se acompañaron de sus comisariados de bienes comunales, lograron que dicho organismo registre positivamente dos acuerdos de asamblea, una de Santa Lucía Mecaltepec y otra de Santa María Candelaria, en la que ambas comunidades reconocen a 39 mujeres como comuneras.

El titular de RAN, acepto los expedientes y al final del día 4 de mayo de 2022, entrego a las solicitantes el documento que contiene la calificación positiva y se comprometió en un plazo de quince días a devolver el padrón actualizado con el nombre de las mujeres ya reconocidas como comuneras, informan las autoridades comunales y Tequio Jurídico.
Cabe recordar que en 2018 el RAN negó el registro a estas comuneras, y en 2019 confirmó su decisión negativa en un recurso de revisión, con el argumento de que las personas solicitantes debían acreditar su acceso a la tierra comunal vía programas de regularización-privatización.

Las mujeres chontales consideran que este registro es un logro importante en la defensa de su derecho a la tierra y al territorio: “Seguiremos trabajando porque el respeto y reconocimiento de los derechos de las mujeres sean parte de la costumbre comunitaria”, y agradecen a todas y todos por la solidaridad con su lucha.

Tags: ComunerasRegistró Agrario NacionalSanta Lucía MecaltepecSanta María Candelaria
Editorial .

Editorial .

Next Post
Gabinete sin compadrazgos ni amiguismos propone Naty Díaz en su gobierno

Gabinete sin compadrazgos ni amiguismos propone Naty Díaz en su gobierno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca de
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad
  • Servicios
Contáctanos: +52 951 112 1047

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..

No Result
View All Result

© 2022 Prensa México - Sitio Optimizado por Deunclick | Apasionados por lo que hacemos..